Referato internacional
■ Todos los artículos científicos originales publicados son sometidos a revisión doble ciego por parte del Comité Científico, conformado por expertos en cada tema a nivel nacionales e internacionales para asegurar su nivel académico y científico.
■ El dictamen de cada evaluación será anónimo.
Proceso de revisión
■ Los artículos enviados serán evaluados en primera instancia por el Comité Editorial para confirmar si su tema se corresponde con la política editorial. A continuación, en caso de ser aprobados serán sometidos a evaluación de pares en modalidad doble ciego por parte de dos miembros del Comité Científico quienes no serán notificados sobre la identidad o procedencia de los autores ni éstos serán informados acerca de quiénes han evaluado su trabajo. Dos expertos serán seleccionados en base a su expertise en la temática y dos expertos serán identificados en relación a su manejo metodológico o psicométrico. Como último paso, se efectuará una revisión comprehensiva del trabajo, generando un reporte que se le enviará al autor con requisitos de adecuación de estilo.
■ En cada etapa, los manuscritos podrán ser devueltos a los autores con señalamientos para su reformulación que serán necesarios para su aceptación final.
■ Los artículos podrán ser aceptados, aceptados con modificaciones o rechazados; en éste último caso no podrán ser remitidos nuevamente por el plazo de un año. En caso de existir controversia por parte de los evaluadores la decisión de aceptación/rechazo será tomada por el Comité Editorial.
Acceso abierto
■ Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Publicación gratuita
■ Esta revista no cobra ningún arancel vinculado con el proceso de evaluación de pares o publicación de los artículos aceptados.
Derechos de autor
■ Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente autorizada por la CC BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional), lo que les permitirá reproducir su trabajo en otros medios, sin fines comerciales, debiendo indicar que fue publicado en esta revista, pudiendo modificarlo y manteniendo el acceso gratuito.
■ Los autores pueden llegar a acuerdos contractuales por separado y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (entre otros, a colgarlo en un depósito institucional o publicándola en un libro) con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
■ El autor no recibirá compensación económica por la publicación de su trabajo.
■ Una vez publicados sus artículos, los autores pueden archivar el pre-print y el post-print o versión de editor/PDF.
Archivado
■ Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participante, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.
Privacidad
Los nombres y direcciones de correo introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.