Secciones estables

Las secciones estables de la revista reciben artículos de investigación, revisiones, teóricos o de discusión (notas) que aborden a la psicología de manera transversal. A continuación se describen los ejes con ejemplos de las temáticas que cada uno contempla:

CIENCIA. Artículos sobre el desarrollo científico de la psicología

■ Artículos de discusión sobre la estructuración de la psicología como un campo de investigación
■ Ponderación de la cantidad de becas otorgadas en psicología en organismos de financiación pública
■ Datos sobre el porcentaje y fluctuación de psicólogos en CONICET
■ Análisis sobre la definición de áreas prioritarias de financiamiento en psicología
■ Estudio sobre las condiciones de acceso a la carrera de investigador y aspectos asociados
■ Temas principales de investigación
■ Cooperación internacional de investigadores

PRÁCTICA. Artículos sobre el desarrollo profesional de la psicología

■ Artículos de discusión sobre la estructuración de la psicología como una práctica
■ Porcentajes de psicólogos prácticantes por área, región, tema
■ Identificación de áreas de vacancia profesional
■ Aspectos interdisciplinarios de la práctica psicológica
■ Campos de especialidad reconocidos
■ Delimitación de incumbencias profesionales

INTERÉS PÚBLICO. Artículos sobre el desarrollo social de la psicología

■ Ártículos de discusión sobre la estructuración de la psicología como un bien público
■ Estudios sobre la representación social del psicólogo
■ Análisis de la presencia de la psicología en medios de comunicación
■ Aporte de la psicología a las políticas públicas
■ Modos y experiencias de divulgación en psicología

FORMACIÓN. Artículos sobre el desarrollo educativo de la psicología

■ Artículos de discusión sobre la formación y el entrenamiento en psicología
■ Acreditación de carreras
■ Normalización curricular y estándares de formación
■ Evaluación docente
■ Técnicas de enseñanza
■ Mejoramiento curricular
■ Formación por competencias
■ Responsabilidad social universitaria
■ Comparación de planes de estudio

REGULACIÓN. Artículos sobre el desarrollo ético y legal de la psicología

■ Artículos de discusión sobre las normas que rigen el ejercicio del psicólogo
■ Aplicación de los códigos de ética
■ Mala praxis en psicología
■ Requisitos para la obtención de la matrícula
■ Implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
■ Función de los comités de ética en psicología
■ Uso del consentimiento informado

COMUNICACIÓN. Artículos sobre el desarrollo editorial de la psicología

■ Artículos de discusión sobre las publicaciones científicas en psicología
■ Tipos de artículos publicados
■ Datos sobre cooperación de autores
■ Acceso abierto
■ Estrategias de posicionamiento de revistas
■ Papel de las revistas localmente
■ Divulgación de resultados
■ Idioma de publicación

ORGANIZACIÓN. Artículos sobre el desarrollo disciplinar de la psicología

■ Artículos de discusión sobre la estructuración de la psicología como un campo disciplinario
■ Disposición de las organizaciones de psicología
■ Problemas para la consolidación de la psicología en Latinoamérica
■ Historia de las instituciones de psicología
■ Liderazgo institucional en psicología

Banner sidebar

■ RIGUROSIDAD

Cada artículo es evaluado por cuatro expertos, en teoría, método y psicometría

■ ALCANCE

Acceso abierto permanente a toda la colección de la revista

■ DISPONIBILIDAD

La decisión editorial inicial se emite en menos de 90 días

■ IMPACTO

La carga en bases de datos se potencia con difusión en redes sociales

Buscar en la revista